Hidalgo, fue sede de la Primera Reunión Regional de la Comisión Permanente de Enfermería (CPE), para compartir experiencias, conocer los avances en la aplicación de los proyectos en cada una de las entidades federativas, señaló, el Subsecretario de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), José Antonio Copca García.
El objetivo principal de esta reunión es promover el fortalecimiento y mejora en los procesos de atención al paciente, así como contribuir a que cada enfermera que trabaja en los servicios de salud otorgue un trato digno, respetuoso y seguro a los usuarios de todo el país.
Fueron 135 enfermeras (os) de distintas Entidades Federativas, quienes realizan la detección de las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad en los servicios de salud a nivel nacional, así como la elaboración de proyectos que permitan efectuar las acciones necesarias para lograr una mejora en los servicios médicos.
Durante tres días se organizaron mesas de trabajo, donde abordaron temas como: Experiencia exitosas en la implementación de clínicas de catéteres, Alineación y avance de los proyectos de la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado de Hidalgo, entre otros.
Cabe señalar que desde 1997, la (CPE) realiza tres reuniones anuales, cada asistente se encarga de replicar la información en su región para cumplir con las expectativas en la atención al usuario.
“Es un honor que Hidalgo sea el anfitrión para reuniones de este tipo, pues sin duda representan un beneficio para todos, la clave para culminar con éxito cualquier actividad es la continuidad y el compromiso, con su profesión y sus pacientes, por lo que la SSH respalda y apoya todos los trabajos y acciones en pro de los usuarios” expresó, Copca García.
Finalmente el funcionario de la dependencia, exhortó a todo el personal reunido a compartir sus conocimientos y representar su profesión con servicio, entrega y valor.
En la Ceremonia estuvieron presentes la Directora y Coordinadora de la Comisión Permanente de Enfermería, Juana Jiménez Sánchez; el Director de Gestión del Observatorio de Calidad de la Atención y Seguridad del Paciente; Enrique Gómez Bernal; así como la Coordinadora Estatal de Enfermería en Hidalgo, Eufrosina Castillo Arrollo.