El Colegio del Estado de Hidalgo, en coordinación con la Escuela de Música del Estado de Hidalgo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECULTAH), celebró el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, con la conferencia y el concierto “Mujeres, conocimiento y arte”, en donde la científica mexicana Julieta Fierro destacó el importante papel de las mujeres en la generación del conocimiento y cómo la ciencia les ha dado la posibilidad de decidir.

Al dar la bienvenida, Rocío Ruiz de la Barrera, directora general de El Colegio del Estado de Hidalgo, mencionó que la participación de las mujeres, en todos los aspectos de la sociedad, es fundamental para el crecimiento del país, por lo que más allá del reconocimiento lo importante es trabajar en proyectos que ayuden al desarrollo del sector femenino.

Durante su conferencia, la investigadora Julieta Fierro aclaró que la ciencia no es magia sino busca soluciones. Con experimentos, en los cuales participaron los asistentes al evento y autoridades, explicó diversos fenómenos físicos, inventos y descubrimientos, como la posibilidad de volar de los aviones, la Teoría de la Relatividad, la invención de los teléfonos celulares, la tercera Ley de Newton, la expansión del universo y los secretos de la felicidad.

La investigadora precisó que la vida siempre presenta problemas pero éstos ayudan a crecer, y que la ciencia traza el camino hacia la energía renovable, además de ayudar a comprender las necesidades de la educación. Explicó que el nuevo paradigma de la educación comprende leer bien, resolver problemas, trabajar en equipo, ser creativo y saber aprender.

Julieta Fierro destacó el trabajo que en materia educativa se realiza en Hidalgo, como en las universidades politécnicas, tecnológicas e institutos tecnológicos, en donde la posibilidad de hacer un posgrado es cada día más amplia.

Después de la conferencia, docentes de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo encabezados por el director general, doctor Alejandro Moreno Ramos, interpretaron piezas para clarinete, piano y guitarra de destacadas compositoras e intérpretes, como Germaine Tailleferre, María Elizaberth Von Sachsen-Meiningen, Nadia Borilosva y Leticia Armijo.

Al clausurar el evento, el director del CECULTAH, José Vergara Vergara invitó a los asistentes a la Biblioteca del estado “Ricardo Garibay” para conocer el trabajo de la escritora hidalguense Elisa Vargaslugo Rangel y de la pianista hidalguense María Teresa Rodríguez.

Comentarios

comentarios