Este día se conmemoró el 30 aniversario del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA) mediante una ceremonia encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, quien a nombre del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz resaltó la labor de trabajadores que han servido durante tres décadas al firme propósito de abatir el rezago educativo, al tiempo que entregó reconocimientos a empresas comprometidas con la educación para adultos, y certificados a quienes concluyeron su educación básica.
El titular de la SEPH resaltó que, educar a los adultos, es brindar a quienes lo necesitan condiciones básicas para ingresar o mantenerse en el mercado laboral, además de que «significa posibilitar el acceso a mayores grados de libertad en la toma de decisiones».
Hizo patente un reconocimiento muy especial para el IHEA y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), ya que al formalizar un convenio de colaboración se garantizan beneficios inmediatos a quienes desean superarse mediante el estudio. Cabe mencionar que este acuerdo permitirá a personal de la CDHEH fungir como asesores y tutores de personas que quieran salir del rezago educativo.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la CDHEH, Raúl Arroyo agradeció la oportunidad de contribuir a disminuir los índices de analfabetismo y rezago educativo en la Entidad, al tiempo que exhortó a todas las instituciones y organismos a que se sumen en esta noble tarea.
Con la representación del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, Wendi Briseño Zuloaga coincidió en asegurar que la educación propicia igualdad de oportunidades, por lo cual hay mucho que hacer por los 31 millones de mexicanos que se encuentran en rezago educativo, es decir, no han concluido su educación básica, 5 millones de ellos, puntualizó, no saber leer y escribir.
El director del IHEA, Natalio Daniel Cano agradeció «el acompañamiento y apoyo del secretario de Educación Joel Guerrero para llevar el servicio educativo a jóvenes y adultos que lo requieren». Recordó que en 30 años el IHEA ha atendido a 936 mil 559 jóvenes y adultos, de los cuales fueron alfabetizados 447 mil 271; concluyeron la primaria 88 mil 343 y la secundaria 142 mil 501.
Cabe recordar que, después de la creación del INEA, el 31 de agosto de 1981, constituyó la delegación de este instituto en Hidalgo el 1 de enero de 1982, y por su incansable labor, esta institución obtuvo el Premio “NOMA” que en 1993 fue otorgado por la UNESCO en reconocimiento a la Cruzada Estatal para la Educación de los Adultos, en municipios prioritarios. Además de la obtención del “Premio de Alfabetización Rey Sejong, en 2011”, otorgado por la UNESCO, por la labor a favor de la alfabetización a población indígena.