Los cambios que se acordaron el fin de semana durante el encuentro nacional del Partido de la Revolución Democrática, este partido tanto en el estado como en el país entra en una nueva etapa que le permitirá enfrentar los retos políticos y los que plantea el nuevo gobierno, afirmó el dirigente estatal de dicho instituto político, Héctor Chávez Ruiz.

Después de señalar que uno de los acuerdos más importantes fue la desaparición de las corrientes, expresiones o tribus, además de reducir sus estatutos de más de 400 artículos a apenas 143, aseguró que con estas medidas se logró establecer las acciones que van a regir al Partido de Sol Azteca de mejor manera ante los tempos políticos actuales que se tienen y avecinan con el nuevo gobierno.

Al respecto,  manifestó  que en el estado como en el resto del país en primer lugar tendrán que dar paso a la disolución del actual comité estatal, para después comenzar a reforzar las medidas que les permitan una mayor unidad y fortalecimiento para poder ser un verdadero partido de oposición para poder hacer frente a la mística de trabajo que ha dejado entrever el nuevo gobierno federal.

De igual forma Chávez Ruíz, descartó que estas medidas afecten a su partido con una mayor división, al afirmar que ya la mayoría de los integrantes de los diferentes grupos, se habían pronunciado a favor de la desaparición de las llamadas “tribus”, a fin de poder trabajar como un solo partido y sin grupos que hasta el momento han afectado más que ayudar al PRD.

Aseguró: “No lo vemos así porque de alguna manera es algo que va ayudar, porque integrantes de las diferentes corrientes pedían la desaparición de estos grupos porque se habían convertido en cotos de poder, y ahora se trata de hacer un trabajo que se refleje en un trabajo conjunto para el partido ya que es necesario que nos veamos como un solo equipo y por eso ya no seremos nuevas izquierdas, galileos o ADN”.

Pero tampoco descartó que haya personajes o militantes que se resistan a este cambio con lo que solamente van a demostrar que son otros sus intereses y que pretenden otras cosas, ya que se trata de ser un partido que apoye no  solamente a la militancia sino a la ciudadanía en general.

“Debemos ser un partido con altura de miras que debe entender que la situación política del país será diferente a partir del primero de diciembre y un partido fuerte para enfrentar a un gobierno que por sus características que ha demostrado será centralista y que tratará de regresar al presidencialismo”.

Comentarios

comentarios