Isidro Pedraza Chávez, candidato al Senado de la República por el Movimiento Progresista

— 700 mil mexicanos desean mejoras en sus condiciones de vida

— Más apoyos a las pequeñas y medianas empresas

Una nación sin crecimiento económico frena la creación de fuentes laborales y del bienestar social, no puede haber actividad ni paz social, declaró, Isidro Pedraza Chávez, candidato al Senado de la República por el Movimiento Progresista, luego de reunirse con habitantes de distintas localidades de Cuautepec, Hinojosa.

El contraste del 2.3 por ciento de desarrollo no es equiparable a los 700 mil mexicanos que buscan a diario sustento en beneficio de sus familias y tienen que enrolarse en la economía informal, también optan por otras alternativas inviables dijo, como participar en las filas de la delincuencia organizada.

Lamentó que no exista una Soberanía Alimentaria que permita al país ser autosuficiente en la producción de granos, de ahí la necesidad de apoyar a pequeñas y medianas empresas que son el “engrane” fundamental en esta contribución que requiere del apoyo de todos los sectores.

Isidro Pedraza resaltó, las izquierdas mexicanas buscan terminar con la simulación de gobiernos y la pobreza que afecta de manera directa a millones de mexicanos, esto ha motivado en transformar al país, sin necesidad de caer en un Porfiriato.

Al recorrer las comunidades de El Aserradero, Ánimas, Cuacengo y Cañada, el también abanderado del PRD manifestó su compromiso por coadyuvar a través de la distribución de un presupuesto equitativo, acorde con las demandas prioritarias de quienes viven en zonas marginadas y con menor atención en salud, educación, alimentaria, por mencionar algunos aspectos que lastiman y ofenden al resto de la sociedad.

Pedraza Chávez abundó, el Cambio Verdadero está enfocado en tener un gobierno honrado, con un combate real a la corrupción que no es exclusiva de las esferas menores, sino, va en cadena, de ahí la importancia de retomar las propuestas del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

Comentarios

comentarios