
Elizabeth Cravioto Barragán, subdirectora general de Asistencia, Protección Social y Salud Preventiva del DIF estatal
Frente a 285 egresados, familiares y personal docente de los cuatro Centros de Desarrollo Comunitarios Urbanos (CDC), Elizabeth Cravioto Barragán, subdirectora general de Asistencia, Protección Social y Salud Preventiva del DIF estatal reconoció la labor y tenacidad de las personas que cursaron las especialidades de Cocina, Panadería y Repostería, Manualidades, Zumba, Cultura de belleza, Aeróbics, Yoga, Guitarra, Corte y Confección.
Dijo que a partir de este momento podrán crear su propia fuente de ingresos y así apoyar a la economía de su hogar, además de que estas acciones también contribuyen a su superación personal y familiar.
La subdirectora general, quien acudió a esta clausura de cursos a nombre de Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Patronato del DIF estatal, expresó que las actividades que realizan los CDC se encuentran plasmadas en la nueva visión de la asistencia social, mediante el eje de Progreso en las Comunidades.
“Para la señora Romero de Olvera, es de suma importancia brindar apoyo a través de estos cuatro centros, y de proporcionar espacios en donde cada uno de ustedes pueda desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales”.
Resaltó que “en nuestro estado estamos trabajando con convicción y decisión, siguiendo las instrucciones del gobernador Francisco Olvera Ruiz, con la certeza de que las familias hidalguenses tengan mayores oportunidades, de que su trabajo genere más ingresos para mejorar sus condiciones de vida”.
Durante la clausura, los estudiantes de estos cursos realizaron una exposición de trabajos donde mostraron los conocimientos aprendidos.
Los Centros de Desarrollo Comunitario Urbanos tienen como objetivo primordial proporcionar a la población conocimientos y habilidades para el desarrollo humano, a mediano y largo plazo, a través de la impartición de diversos cursos de capacitación y contribuir al bienestar de cada uno de los participantes. Existen cuatro centros en Pachuca y se ubican en las colonias Morelos, Villa Aquiles Serdán (San Bartolo), Nueva Francisco I. Madero y El Atorón.