Profepa clausuró los almacenes de Simari, así lo reveló Carlos Álvarez Flores Presidente de la asociación civil México, comunicación y ambiente, quien mencionó que, desde hace décadas se han denunciado las irregularidades de la planta de incineración de residuos biológicos, infecciosos y peligrosos que esta instalada en Tepeji del Río.

El ambientalista, indicó que, la planta de Sistema Integrales de Manejo de Residuos Industriales, mejor conocida por sus siglas como SIMARI, trabaja con un incinerador fuera. de norma, “es un incinerador viejo”, y esta descontinuado desde hace varias décadas, incumpliendo las normas ambientales mexicanas.

“La clausura parcial que hicieron es una simulación para hacernos creer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente está pendiente de esta empresa”, indicó.

La clausura que realizó la dependencia federal fue a los almacenes, ya que no cumple con las normas de tener el producto a incinerar en un lugar techado y no al aire libre como están cientos de toneladas de producto biológico- infecciosos  y peligrosos.

“Los residuos están a la intemperie, y la norma dice, que todos los residuos peligrosos deben de estar bajo techo, perfectamente encerrados, porque el viento levanta y lleva todos esos contaminantes hasta diez kilómetros a la redonda”, dijo.

Los almacenes de Simari, están a la intemperie, acordonados con una malla ciclónica, la cual está a punto de vencerse por el peso de las toneladas de residuos, además, los lixiviados, líquidos que emanan los residuoss peligrosos, se escurren a la calle, creando una zanja de líquidos peligrosos.

Álvarez Flores exigió a las autoridades federales, hacer que esta empresa cumpla con las normas ambientales, ya que todos estos residuos mal manejados, pueden provocar cáncer en la población hidalguense, entre otras enfermedades.

Comentarios

comentarios