
Candidato a la diputación federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeapulco, Francisco González Vargas
La construcción de la ciudad del conocimiento en Pachuca es la consolidación de un sueño que dará a la bella airosa y sus zonas metropolitanas una nueva vocación económica, con un espacio diseñado para la instalación de universidades y parques tecnológicos que logren integrar a la sociedad a las dinámicas de la era de la información.
“Ahí, profesionistas de diferentes niveles desarrollarán tareas de investigación, cultura y el establecimiento de conocimientos de alto impacto; por consecuencia, elevará la competitividad educativa y será estrecha la vinculación de los sectores productivo y social; éste es el compromiso que dejó Enrique Peña Nieto en su visita a nuestra entidad y desde la Cámara de Diputados habremos de apoyar con toda nuestra fuerza”.
El candidato a la diputación federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeapulco, Francisco González Vargas, comprometió ante vecinos, militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional del municipio de Emiliano Zapata, todo su apoyo y fuerza de gestión para apoyar estos proyectos; “son propuestas que brindan claridad y certeza, con Enrique Peña en la Presidencia habrá otro el futuro en nuestra entidad”.
González Vargas informó que en Hidalgo ya se emprenden las acciones pertinentes para construir un polo de desarrollo que consolide a Pachuca como una ciudad del conocimiento; entonces, es de fundamental importancia contar con el respaldo de un gobierno federal comprometido con la educación y el desarrollo tecnológico de nuestra nación, “así, estos hechos serán realidades a corto plazo”.
El abanderado tricolor dijo que este proyecto beneficia ampliamente a estudiantes de los niveles medio superior y superior de todas las regiones de la entidad, así como al sector industrial y empresarial. Explicó que el proyecto de la creación de una ciudad del conocimiento contribuye en la detonación del desarrollo de los 84 municipios del estado, ya que fortalecerá el progreso de cada región, a través de potencializar sus particularidades y riquezas naturales
Por ello, pidió el voto de confianza a los ahí reunidos, para que el primero de julio cambie la historia de México, rescatándolo de un gobierno que no pudo cumplir y que sólo ha devastado la economía de la gente que confió en él, que nunca se interesó por la educación y mucho menos, volteó a Hidalgo para inyectarle recursos.