Como parte del plan de restauración ecológica de la región de Atitalaquia, autoridades federales y estatales, acompañados de activistas, concretaron la clausura del basurero del municipio de Atitalaquia, el cual se aseguró, no podrá ser reabierto debido al riesgo de contaminación que representa.
Al respecto, el integrante de la agrupación denominada Observatorio de Emergencias Socio ecológicas, Jorge Tadeo Vargas, dio a conocer que desde hace varios años, la zona había sido calificada como de emergencia sanitaria y ambiental, sin que nada se hiciera para evitarlo, por lo que consideraron como un paso positivo esta clausura.
Manifestó que, por lo anterior en diferentes ocasiones pobladores de esa localidad, así como grupos comunitarios en la región se reunieron con las autoridades de organismos como la Secretaría del Medio Ambiente, Derechos Humanos y la Secretaría de Salud para clausurar el basurero.
Tadeo Vargas señaló: “La cancelación definitiva de este lugar, ha sido una de las luchas que han encabezado los activistas al considerar que este contribuía a degradar gravemente el medio ambiente por lo que ahora se inicia una nueva etapa de restauración del medio ambiente”.
De igual manera, dio a conocer que se acordó que el próximo 16 de febrero, las autoridades federales y del Estado, así como investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, tendrán una reunión con el organismo jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente, para avanzar en el decreto presidencial para el plan de restauración ecológica de esta región.
Mencionó que ahora es imperante contar con este plan para la zona que tiene daños provocados por la industria cementera, la refinería así como la termoeléctrica y las aguas residuales, con ello se busca que todos los grupos se involucren en un plan que garantice el mejoramiento de la salud ambiental y de los habitantes de esta región del estado.