Con carteles, paliacates y a una sola voz, niñas, jóvenes y mujeres salieron a las calles del centro de Pachuca este 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, para exigir un alto a la violencia, que haya igualdad y que se respeten sus derechos.
Al grito de “fuimos todas”, “Yo si te creo”, “Ni una menos”, sobrevivientes de violencia, niñas, mujeres indígenas y con discapacidad, madres de mujeres asesinadas y jóvenes tomaron las calles antes de las 17:00 horas, los contingentes marcharon por la calle de Guerrero, Plaza Independencia, Avenida Revolución hasta llegar al monumento de la Mujer, Avenida Juárez para llegar a la Plaza Juárez.
A su paso, el llamado bloque negro realizó pintas y quebró vidrios en las estaciones del Tuzobús, el Reloj Monumental, inmediaciones de la Plaza Independencia y en Palacio de Gobierno en Plaza Juárez.
“¡Fuimos todas, fuimos todas!” gritaban unidas las mujeres, luego que algún grupo realizaba pintas o rompía cristales.
Congregadas en la Plaza Juárez de Pachuca y ante centenares de adolescentes, jóvenes y adultas, organizadoras del movimiento hicieron un llamado a las autoridades estatales para poner freno a la violencia de género que se vive en el estado.
Para concluir las movilizaciones las mujeres prendieron una fogata en la explanada de Gobierno, donde quemaron carteles.
Estas movilizaciones se replicaron en Ixmiquilpan, Tulancingo, Atitalaquia, Zimapán, Apan y 30 municipios más.


