“Nosotros no tenemos ningún inconveniente, estos son asuntos a nivel directivo, nosotros seguimos trabajando, seguimos acercándonos a personas de buena fe, hemos crecido a base de eso” comentó Pedro Solares Soto, presidente de la Liga Pequeña de Beisbol de Hidalgo (LPBH) sobre la situación que prevalece en el rey de los deportes y la reciente declaración de “persona non grata” para Sergio Bollatzi Sosa, representante de USSSA en México, organización promotora del deporte con la que afianzaron un acuerdo la semana pasada.

Tanto este pronunciamiento de la Federación Mexicana de Beisbol, como el distanciamiento que existe con la Asociación Hidalguense de la especialidad, no afectan el desarrollo de la LPBH, refrendó en entrevista su dirigente, acompañado por el presidente de la Fundación Hidalguense de Beisbol, Oliver Hernández.

Solares Soto insistió “siempre hay problemas, desafortunadamente en el deporte de nuestro país siempre es poner trabas en el camino, creo que esa forma de pensar de la gente de pantalón largo, de llevar las cosas a extremos es negativa, pero los niños no conocen de normatividad, no conocen de amparos, no conocen de demandas, ellos lo que quieren es jugar, ser mejores ciudadanos, ser mejores personas y es el objetivo fundamental de la Liga Pequeña.

Sobre este punto Oliver Hernández abundó “el nacimiento de la Fundación es para promover el deporte, acercarse con la población, ya sea con patrocinadores, con autoridades, con gente que esté interesada en la promoción del deporte y que los niños puedan tener un espacio, una alternativa de activación física”.

Resultados eliminatoria

Por otra parte, luego de reconocer que la victoria tiene muchos padres y que la derrota surge “huérfana”, Solares Soto refrendó que las tres selecciones hidalguenses que buscaron su pase a la Olimpiada Nacional este fin de semana en la eliminatoria regional son parte de un proceso que ha llevado la organización a su cargo.

“Efectivamente nosotros somos parte de un proceso y así como Marco Pliego que pasa con el equipo de 11 – 12 años, los equipos que no calificaron de 13 – 14 y 15 – 16, también pasaron por nuestra liga, eso hay que decirlo, desafortunadamente no tenemos una estructura para la parte juvenil, que ahora ya estamos desarrollando y sí, nosotros formamos parte de esos dos procesos, tanto la victoria como las derrotas, somos partícipes de la evolución de esos jóvenes”.

Comentarios

comentarios