Con el objetivo de lograr identificar cada una de las características de cada elemento escénico, desde dentro de los escenarios dando a conocer un herramienta fundamental para lograr resultados estéticos de alta calidad, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo en conjunto con el CONACULTA, impartirán el taller La Luz en el Interior de los Escenarios Actuales.

El taller será impartido por Víctor Zapatero reconocido diseñador de iluminación en teatro, danza, ópera y proyectos arquitectónicos quien pedirá a los participantes mucha creatividad pero sobre todo observación ya que un iluminador se forma a través de lo que observa, pero la parte más difícil de su formación es el aporte que cada uno puede hacer como creador.

Esta actividad está dirigida a directores escénicos, coreógrafos, actores, bailarines, estudiantes de arte, fotógrafos, vestuaristas y público interesado, el taller se desarrollarán del 25 al 29 de junio del año en curso, con horario de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril y se podrán inscribir en el foro cultural Efrén Rebolledo.

Por otra parte en el Centro Cultural del Ferrocarril, el próximo 24 de Junio a las 12:30 horas se presentará la obra de teatro ¿Por qué se fue el Arlequín? Propuesta escénica plagada de pantomima, acrobacia y expresión corporal.

¿Por qué se fue el Arlequín? Narra la historia de dos inseparables amigos (Polichinela y Arlequín) quienes con base en juegos y mentiras tratan de conseguir la comida diaria. En este sentido, lo amigos tratan de engañar a una cocinera que lleva la comida al conde, pero no todo sale bien pues Polichinela por abusar de su compañero al final aprende una buena lección.

El objetivo de la obra es estimular la imaginación y capacidad creativa de los pequeñines, fomentando valores esenciales que nadie debe perder: Respeto, Compañerismo y Compañerismo, todo a través de la participación de los asistentes.

En tanto el próximo 19 de Junio a las cinco de la tarde en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz del municipio de Tulancingo se llevará la presentación editorial de los libros Zoología indescifrable, Aforismos para caer de la bicicleta, de Abraham Chinchillas y El regreso de las aves, de Cohutec Vargas Genis.

El regreso de las aves, es el segundo libro que Cohutec Vargas pública en el que aborda temas como el amor, la libertad, la muerte, entre otros. Aforismos para caer de la bicicleta de Abraham Chinchillas Terrazas, comparte diversas reflexiones llenas de humor y de pensamiento crítico; finalmente Zoología indescifrable, es un libro en el que el poeta da cuenta de las características de diversos seres indescifrables que pueden habitar en la cotidianeidad de cualquier ser humano, como lo es la “Invasión”.

De esta manera, para finalizar con las actividades que tiene programado el CECULTAH, Lupina Flores llega a la galería José Hernández Delgadillo del Foro Cultural Efrén Rebolledo con su muestra pictórica Zootipos, a partir del 22 de junio a las siete de la tarde.

Zootipos, reúne las obras más recientes de la artista plástica originaria de Monterrey, Nuevo león. En esta muestra sus recientes series pictóricas que apuestan por descifrar la esencia onírica de criaturas que conviven con el hombre en la Tierra mostrando que las tonalidades de sus pelaje, plumaje o escamas, así como sus formas, son la gran lección estética que brinda la naturaleza a los artistas.

La muestra, reúne más de una veintena de obras de pequeño y gran formato donde se puede apreciar figuras de perros, caballos, aves, ranas, peces, insectos, ratas, reptiles, así como retratos de personas realizados a base de texturas.

Comentarios

comentarios