Se cavarán zanjas para enterrar las más de 2.5 toneladas de peces muertos que están flotando en la presa Requena, así lo informó Jenny Miriam Márquez directora de ecología del municipio de Tepeji, la funcionaria local detalló que, a raíz de la falta de agua, se produjo una mortandad de peces, por lo que, para evitar focos de infección, se recolectará el producto para enterrarlo.
La funcionaria detalló que, durante el transcurso del día, se realizarán estas labores con maquinaria pesada; además, se espera la presencia de funcionarios de la Secretaría de Agricultura del estado de Hidalgo para evaluar el daño provocado por la apertura de compuertas de la presa, lo que originó la mortandad masiva de peces.
Asimismo, pidió al nuevo encargado de la CONAGUA en Hidalgo, que acuda a la presa Requena, “que tenga una visita física a la Presa, que evalúen los flujos de agua que hay en los distritos de riego, y que se evalúen los costos beneficios de todos los cuerpos de agua que se involucren”, indicó.
Tras la apertura de las compuertas para regar las 100 mil hectáreas del Valle del Mezquital, la Requena bajó el nivel del agua a un 0.5 por ciento de su capacidad, coinvirtiendo este embalse en un charco de un metro de profundidad, por lo que toneladas de peces luchaban para poder respirar, otras toneladas de carpas se fueron por las compuertas hacia los campos de cultivo.
Por lo que este miércoles, cientos de milpas de los municipios de los distritos de riego 003 y 100, amanecieron con toneladas de peces muertos.
Además, la presa subió su nivel a 0.9 %, tras la llegada de agua de la presa Taximay.

