Dentro de las propuestas por concretar en la Cámara Alta del país está reformar leyes como es valorar a quienes gobiernan al país: Presidente de la República, gobernadores y alcaldes cada dos años, tiempo suficiente para demostrar su trabajo a favor del pueblo mexicano, sostuvo, Isidro Pedraza Chávez, candidato del Movimiento Progresista.
Con estas modificaciones legales, habitantes tendrán una opción más acertada para evaluar su desempeño como el Ejecutivo de la Nación, mandatarios, ediles, diputados locales y federales así como senadores, precisó en su gira que aún mantiene por varios municipios del estado, en esta ocasión, Tenango de Doria.
El abanderado del Partido de la Revolución Democrática subrayó que serán ciudadanos si tienen derecho de continuar al frente de su cargo de elección popular o deben retirarse, “necesitamos acabar con los mentirosos que no cumplen con su mandato; hay diferencias entre aquellos que tienen un compromiso con el pueblo y quienes obedecen a otros”.
Acompañado de Diana Marroquín Bayardo candidata a diputada federal de la coalición Movimiento Progresista, por el distrito IV Tulancingo, Pedraza Chávez apuntó, México requiere de un Presidente de la República que “saque la cara por sus compatriotas” y no dejarlos a merced del gobierno estadounidense el cual atropella sus derechos humanos y deben purgar condenas lejos de su patria.
Por otro lado, el candidato al Senado de la República lamentó la intromisión del gobierno federal emanado del PAN en cuanto a decisiones de otras naciones, en este caso de Argentina que expropió el petróleo para mantener en niveles óptimos su situación financiera, criticada seriamente por Felipe Calderón Hinojosa.
Sostuvo, la política internacional que tiene México es el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos mundiales sin que, el gobierno mexicano intervenga en casos específicos. “El Presidente no tiene cara para levantarla y defender a nuestros connacionales, pero sí quiere intervenir en otros asuntos que no son de su competencia”.
De igual forma, manifestó que habrá mejores oportunidades a favor de ocho millones de jóvenes que han sido relegados para desempeñarse en alguna actividad tanto laboral como educativa, de ahí la importancia de ampliar matrículas en escuelas públicas además de becas económicas.