- A través del programa de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaria de Desarrollo Social en Hidalgo (SEDESOL), se identificó a 324 adultos mayores de 100 años en Hidalgo, 7 son de San Salvador
En el marco del acto de incorporación de adultos al programa 65 y más, autoridades municipales y federales, acudieron a verificar que los beneficiarios, reciban su pago de manera correcta, en tiempo y forma.
La presidenta municipal, América Juárez García y el coordinador de Atención a Grupos Prioritarios, Juan Carlos Mercado Félix, aprovecharon para recorrer 5 comunidades de San Salvador, para conocer a 6 mujeres y un hombre con más de un siglo de vida.
Asistieron a Santa María Amajac, San Antonio Zaragoza, Poxindeje, Teofani y Boxtha Chica, para conocer y reconocer la experiencia de vida de 7 abuelitos de entre 100 y 104 años.
Barbara Azpeitia López; Modesta García Cruz; Galdina Lozano de la Cruz; Juan Ubaldo Pérez Ramírez, Ventura Cortes Barrera; Juliana Leonardo Larrieta y Paula Hidalgo Aldana fueron los vecinos que, de acuerdo con el reporte emitido por la SEDESOL, son los más longevos de San Salvador.
La señora Ventura Cortes Barrera de 104 años, vecina de Poxindeje, aunque con movilidad limitada y asistida por sus familiares, recibió el reconocimiento y pidió a las autoridades apoyar en la reconstrucción de su calle, pues debido a que no esta pareja sufrió una caída.
Carlos Cruz, hijo de Ventura Cortes, indicó que hay una gran cantidad de adultos mayores en situación de vulnerabilidad, al no tener parientes que vean por ellos y esa problemática va en aumento.
“Agradecemos el gesto de las autoridades y reconocemos el trabajo que se realiza día con día en beneficio de este sector de la población de San Salvador”.
La Administración que encabeza América Juárez García;, apoya a 8 grupos de adultos mayores de Boxtha Chico, Dextho de Victoria, Caxuxi, San Salvador, Poxindeje, Olvera y San Antonio Zaragoza.
También existen una Casa de Dia en Poxindeje, donde los octogenarios reciben servicios de cocina, sala y comedor, y dos Casas del Adulto Mayor, ubicadas en San Antonio y San Salvador, espacios para realizar yoga, activación física, danza, manualidades, pintura, bordado y tejidos.