Cada vez son mayor los donantes de sangre en el estado de Hidalgo, muestra de ello es que en la actualidad se cuenta con 150 donantes voluntarios permanentes, siendo los hombres los que tienen mayor participación pues representan el 86 por ciento del total de donaciones; así lo informó el Banco de Sangre del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Pachuca.

Para el día mundial del Donante de Sangre el Hospital General de Pachuca instalo un modulo de atención en el que se informaba acerca de los beneficios que conlleva el donar sangre, pues actualmente la transfusión sanguínea se ha convertido parte fundamental de las instituciones de salud, debido al sin número de accidentes y necesidades que se registran día con día.

De esta manera, el nosocomio informo que a la fecha se han recibido alrededor de dos mil litros de sangre lo que significa que más de cuatro mil personas han acudido a una institución pública a donar, sin embargo para evitar algún tipo de contagio se realiza una selección minuciosa de las personas donantes.

En este sentido, en el marco de la celebración del día mundial de Donadores de Sangre, autoridades del Hospital General informaron que al día se recibe un aproximado de 50 donadores sanguíneos, la gran mayoría de ellos hombre y familiares de pacientes hospitalizados. La donación de sangre ha permitido realizar muchos de los tratamientos modernos.

Los requisitos para ser donante de sangre son sencillos, tener de 18 a 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, no estar en tratamiento médico, no haber consumido alimentos ricos en grasas las últimas 24 horas y no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.

Lo que no se permite de acuerdo a lo establecido en la ley es la compra o venta de sangre y por factores de riesgo como son homosexuales, bisexuales, heterosexuales con varias parejas, quienes ejercen la prostitución, consumidores de drogas; además de que se debe conocer si los donantes tienen tatuajes, perforaciones o han recibido tratamiento de acupuntura.

Como medida de seguridad se entrega una hoja de autoexclusión para reflexionar si su sangre es segura, ya en el laboratorio la sangre es analizada para descartar presencia de hepatitis B o C, sífilis, VIH, paludismo, mal de chagas, entre otras enfermedades.

Cabe destacar que las mujeres embarazadas, en periodo menstrual, lactando o que hayan tenido más de tres embarazos tomando en cuenta partos y abortos, o uno en los últimos seis meses, también se descarta para realizar esta acción, si cumples con todos los requisitos puedes acudir al Banco de Sangre, ubicado en el Hospital IMSS Pachuca.

Comentarios

comentarios