Omar Fayad Meneses, candidato a senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional, habló fuerte y claro sobre las propuestas de Enrique Peña Nieto que ayudarán a mejorar la economía de las familias mexicanas.

“La propuesta está reforzada con un compromiso muy claro de nuestro candidato a la Presidencia. La gente quiere ver hechos y no sólo palabras; candidatos van y vienen, todos hablan de que hay que mejorar pero no dicen cómo, nuestro candidato Peña Nieto ha hecho una reseña de puntos muy importantes para que podamos, realmente, fortalecer la economía en los hogares”.

En relación a las propuestas de Enrique Peña de bajar el precio de la luz, Omar Fayad resaltó que el gran reclamo de este país es que el servicio de luz es caro y malo.

El Presidente de la República desapareció la Compañía de Luz y Fuerza dejando a miles de trabajadores sin empleo, y dijo que podría cubrir los servicios; yo creo que los trabajadores que hoy tiene han sido unos héroes y los felicito por su trabajo, pero no felicito al Gobierno federal porque ha puesto una tarifa inalcanzable, afortunadamente Peña Nieto ya se comprometió que si gana las elecciones va a bajar el precio de la luz”.

Aseguró que otro de los compromisos que le parecen importantes es el de entregar útiles escolares para alumnos de primaria y secundaria. “Qué mejor medida de fortalecer la economía familiar, y que los padres no tengan qué gastar en útiles escolares; también habrá becas de transporte para los estudiantes de preparatoria y universidad”.

Fayad Meneses apuntó que son muchas las acciones que ayudarán de manera directa a mejorar la economía de los mexicanos porque, dijo, son propuestas bien planteadas y congruentes con las necesidades.

“Estamos hablando de que habrá vales de medicina porque si las instituciones públicas no las tienen te las van a pagar; a las madres de familia les va a dar un seguro de vida porque siempre viven en la zozobra que si algo les pasa qué va a ocurrir con sus hijos, de esta manera, con la propuesta de Peña Nieto, su educación estaría cubierta hasta la universidad”, concluyó.

Comentarios

comentarios