La presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral Guillermina Vázquez Benítez, informó que no están del todo definidas las partidas presupuestales que resultaron afectadas con la reducción del presupuesto al organismo a su cargo, ya que se buscará dialogar con el ejecutivo estatal para que el recorte no sea tan drástico y se reconsidere la cifra final.
Después de manifestar que todas y cada una de las actividades proyectadas para el proceso electoral de diputados locales están justificadas, dijo confiar en la voluntad del gobernador para apoyar al órgano electoral local para poder hacer frente a los retos que enfrentan para la organización y vigilancia de elección de quienes serán los integrantes del Congreso del Estado.
Al respecto refirió: “A lo único que nosotros le vamos apostar, es al diálogo y acercamiento que buscaremos con el gobierno del estado, para que transiten por buen camino los temas y actividades que tenemos proyectadas ya en un calendario ya aprobado, y definitivamente no voy hablar de afectaciones y reitero que el diálogo y acercamiento con gobierno del estado nos permitirá transitar con todos los temas que tenemos como propias de este proceso electoral”.
La funcionaria electoral, señaló que la propuesta de presupuesto para cada una de las áreas se encuentra totalmente fundamentada y sustentada en la ley, por lo cual indicó, en ninguna de ellas se podía quitar dinero, sin embargo al haberse dado ya una reducción se requerirá mantener el acercamiento con el gobierno además de referir que no tienen previsto un plan B.
Añadió que todas las partidas presupuestadas en este proyecto que se aprobó en el Consejo general, están plenamente basadas en la legislación que nos marca para aplicar en este proceso electoral, así también todas las actividades de carácter ordinario para la operatividad el instituto y además lo que son las prerrogativas de los partidos políticos, al afirmar que en ello la ley es muy clara.
Cabe recordar que el órgano electoral sufrió para el 2018 un recorte al presentar un proyecto de 359 millones de pesos, de los cuales solamente le fueron aprobados 290 millones de pesos, sin embargo, de acuerdo con la consejera presidenta, se buscará mantener el diálogo con la Secretaría de Finanzas para poder subsanar esta disminución de recursos.
“Todas las partida presupuestadas por el IEEH, no solamente son primordiales sino importantes”.