Por tercer año consecutivo y de forma clandestina, se realiza la peregrinación a pie proveniente de Querétaro a la basílica de Guadalupe.
Este viernes arribó a Tepeji del Río el contingente de hombres, los cuales llevan una semana caminando.
“Esperamos llegar el domingo”, señalaron los feligreses, que desobedecieron las instrucciones de la diócesis de Queretano quienes una semana antes, anunciaban que se suspendía la peregrinación.
“Nos habían dicho que  si se haría la peregrinación y una semana antes, la volvieron a cancelar”, señaló Santiago Guevara.
La tradicional peregrinación de Querétaro al Tepeyac, es una de las más grandes de México, antes de la pandemia eran unas 50 mil personas que salían desde la Sierra queretana hasta la Basílica de Guadalupe, pero ahora son pequeños grupos que suman alrededor de 200 personas.
“Somos pocos, pero con mucha fe”, explicó Juan Moreno y recrimino, “hay eventos masivos, musicales, ferias, fiestas, y de todo, esos no los suspenden, pero cuando se trata de nuestra fe, ahí nos los prohíben”.

Se espera que mañana sábado arribe el contingente de mujeres.

Comentarios

comentarios