Con una votación unánime, los diputados locales que integran la Sexagésima Segunda legislatura local, aprobaron reformar la Constitución política del estado en materia de candidaturas independientes presentada por el titular del poder ejecutivo del estado José Francisco Olvera.

En tribuna, la diputada local Edith Avilés Cano, del PRI, dio a conocer que en agosto del 2012, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política electoral, en el que se reforman, entre otros numerales, el primer párrafo y la fracción II del artículo 35 para establecer como un derecho ciudadano el solicitar su registro como candidato de manera independiente.

Destacó que las candidaturas independientes son una fórmula de acceso a ciudadanos sin partido para competir en procesos comiciales, teniendo una participación más directa e independiente, su regulación debe permitir una convivencia armónica entre las candidaturas independientes y las partidistas, compitiendo bajo condiciones equitativas que brinden iguales posibilidades de acceder a los cargos de elección popular, lo cual representará un paso de gran relevancia en el establecimiento de una democracia verdaderamente representativa y funcional.

A decir de Avilés Cano, en armonía con la reforma aprobada por el Constituyente Permanente federal, resultaba necesario reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el propósito de contar con una Constitución vigente y que garantice el ejercicio de los derechos político- electorales de los ciudadanos hidalguenses.

“En ese tenor y de acuerdo a lo vertido anteriormente, quienes integramos la Comisión que dictamina, a partir del análisis y estudio de la Iniciativa de mérito, consideramos pertinente la aprobación de la misma, a efecto de estar en concordancia con las reformas a la Constitución federal”.

Afirmó que de esta manera las y los ciudadanos hidalguenses nacidos y/o radicados en la entidad, que no estén impedidos por la ley, tendrán la oportunidad de solicitar su registro como candidatos independientes ante el organismo competente sin la necesidad de pertenecer a algún instituto político con registro a nivel nacional o local y poder contender así por cargos de elección popular como gobernador, diputados locales o presidentes municipales.

En apoyo a la iniciativa se pronunciaron los diputados María Gloria Hernández Madrid y Guillermo Galland Guerrero, del PRI y PAN respectivamente quienes coincidieron en manifestar que con estos cambios se fortalece la democracia en la entidad y se armoniza con el marco legal electoral a nivel federal, además de referir que la reforma aprobada es perfectible a fin de garantizar un marco democrático consolidado.

Cabe mencionar que en la misma sesión, las y los integrantes de la LXII Legislatura local avalaron que Rosa María Juárez Rojas e Isaac Ramírez Mayer sean los nuevos integrantes del consejo consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.

Los demás aspirantes al Consejo Consultivo de la CDHEH fueron Sara Montes Romero, Patricia Guadalupe Acosta Gómez, Adrián Gerardo Valdés Espinosa y Jorge Alfonso Espinosa Espinosa.

Comentarios

comentarios