El cerco se cierra, pues mientras en los expedientes de la llamada “estafa siniestra” aparecen con mayor frecuencia los nombres de ex funcionarios del primer círculo de ex gobernador Omar Fayad, como el de Simón Vargas, quien durante todo el sexenio pasado estuvo al frente de la Secretaría de Gobierno, en los juzgados se liberan nuevas órdenes de aprehensión contra Cesar Mora el ex contralor, Pablo Moreno Ex subsecretario de Educación y Ángel Duhamel Montiel ex contralor interno de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense.
Desde que se integraron las primeras carpetas de investigación por el presunto desvío de más de 500 millones de pesos de recursos extraordinarios de 14 municipios a empresas fachada, varios nombres de ex secretarios comenzaron a encontrarse en los cientos de fojas que forman parte de los expedientes.
Algunos fueron citados por los propios alcaldes involucrados, otros más por testimonios de regidores, funcionarios municipales o testigos, pero como ocurrió desde el inicio sin muchas evidencias o pruebas tangibles de la participación en el esquema más mediático, que no el único, de las presuntas irregularidades cometidas en la pasada administración.
Sobre el caso de Simón Vargas, hasta ahora, el encargado de la Procuraduría Estatal Santiago Nieto, y su equipo especial no han encontrado vínculos directos que confirmen su participación directa en el entramaje, pero es una vía a la que tratan de ponerle empeño en las investigaciones para saber si la “estafa siniestra” escaló a esos niveles.
Las revelaciones sobre los nombres que se han puesto en los expedientes y los refuerzos que se afirma, llegarán a la Procuraduría estatal en los próximos días, buscan consolidar una investigación que por ahora, sólo tiene a 6 alcaldes suspendidos de sus funciones y sólo tres encarcelados.
Mientras tanto, en las últimas 72 horas fue liberada la segunda orden de aprehensión en contra de Cesar Mora ex contralor del estado y del subsecretario de Educación Pablo Moreno Calva, por el caso del hackeo en la Secretaría de Educación y una más en contra de Ángel Duhamel Montiel quien fuera titular del órgano interno de Control de la Universidad Tecnológica de la Huasteca y se asegura, ya hay un equipo especial de la Policía de Investigación en busca de cumplirlas.
De mi tintero… No es la primera vez que el nombre de Erick Poza funcionario de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) aparece en las denuncias de empresarios por pedir “diezmo” a cambio de obras, pero sí la primera denuncia que se hace por amenazas del servidor contra empresarios a quienes advirtió que de continuar apoyando a resolver el problema de desabasto, rescindiría contratos…Por cierto, que hablando de obras, contratos y concursos, a quien le cerraron las puertas en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue al actual director del INHIFE Félix Adrián Brambila Mendoza, pues con todo y recomendación bajo el brazo para que se convirtiera en delegado en el estado de SCT, le dijeron que no, y es que lo primero que hizo fue presentar la lista de constructores hidalguenses a los que se les adjudicarían las obras carreteras de Hidalgo.