Con el propósito de plantear algunas propuestas de solución a los diferentes problemas que enfrenta el estado, habitantes que forman parte de la Asociación para la Protección dela Tierra y el Bienestar de Epazoyucan, anunciaron que presentarán a los aspirantes a la presidencia del país una serie de demandas que de alguna manera ya habían propuesto por lo que ahora solamente piden que las cumplan.

Encabezados por el investigador Francisco Patiño Cardona, los vecinos de dicha demarcación, afirmaron que en su caso tienen previsto solicitar que no sean llevados los jales que se encuentran en la capital del estado a dicho municipio ya que al tratar aparentemente de acabar con la contaminación de estos residuos de las minas en la capital del estado, recrudecerán el problema en Epazoyucan y  municipios cercanos.

En un documento de cinco puntos tanto Patiño Cardona, como Oscar Estrada Cervantes y Ricardo Trejo Ramírez, estos últimos integrantes de la agrupación para la protección  de la tierra y el bienestar de Epazoyucan, señalaron que a cada visita de los aspirantes de los  diferentes partidos, coaliciones o hasta independientes les harán entrega de sus propuestas  para  que  sean tomadas en cuenta en el plan de gobierno de quien resulte triunfador.

La finalidad de sus propuestas a decir de Estrada Cervantes, es cambiar la situación de pobreza, miseria y abandono en que se encuentra al menos el 70 por ciento de los habitantes del estado, por lo cual, además de evitar el cambio de lugar de los jales, proponen la Construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el Valle de Tizayuca, además de la construcción de la nueva refinería en la región de Tula para la cual se cuenta aún con los terrenos.

Los vecinos de Epazoyucan, manifestaron que en sus peticiones destaca también el que sea creado el Instituto Nacional de Investigación Científica y Tecnológica sobre el Agua, además de elevar a la ciencia y Tecnología  a nivel de Secretaría de Estado con independencia y autonomía para lograr el desarrollo científico y tecnológicos propios.

Por último afirmaron que en el caso de Epazoyucan se debería de analizar a fondo el hecho que han denunciado en todo momento de que el verdadero negocio del retiro de los jales son los terrenos donde están asentados los residuos de las minas.

Comentarios

comentarios