Integrantes de la dirigencia estatal y nacional del PRD, anunciaron que la militancia de ese partido en el estado se suma a la campaña nacional de recolección de firmas para eliminar el impuesto a las gasolinas.
Al dar a conocer en conferencia de prensa las actividades que emprenderán tanto a nivel nacional como estatal, entre las que destaca una campaña de recolección de firmas para acompañar la iniciativa de ley que fue presentada en el Senado para que disminuya el Impuesto sobre Producción y Servicios (IESP) aplicado a la gasolina, el dirigente estatal del Sol Azteca Héctor Chávez, informó también respecto a las bajas registradas en su instituto político.
Añadió: “De ahí que surgió la necesidad de llevar a cabo una campaña de refrendo con el objetivo de depurar el padrón en el padrón local para saber cuántos somos y cuántos estamos dispuestos a continuar por las luchas y quitar de la lista a los que ya no pertenecen al PRD en Hidalgo”.
Así también dieron a conocer que el padrón de afiliados era de 70 mil, pero el sol azteca sólo obtuvo 48 mil votos, lo que es una prueba de que hubo quien no refrendó su simpatía por lo cual dejarán de ser militantes reconocidos en ese partido.
A su vez el enviado del CEN del PRD Alberto Valdivieso, refirió que será a través de una plataforma digital, no obstante, se pretende que el trámite sea personal, a fin de evitar el “clientelismo”, además de señalar que a militantes que de manera abierta participaron en contra de su partido en el proceso electoral pasado, se solicitará “la expulsión y cancelación de membresía.
Con relación a las firmas que se van a recabar para impulsar una iniciativa que logre disminuir el precio de los combustibles, afirmaron que en el caso de la entidad se espera reunir por lo menos 70 mil firmas, mientras que a nivel nacional cerca de tres millones, y serán recabadas una vez que se ingrese al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley de Ingresos.
“En el caso del PRD, no nos vamos a oponer a las propuestas de ley a favor de la ciudadanía, porque poyamos la propuesta bajo el entendido de es el impuesto lo que hace excesivo el costo de la gasolina y de que tiene tintes recaudatorios que se van a gasto de gobierno”.