Legisladores locales del PES, PRD y Movimiento Ciudadano, coincidieron en señalar que ante las constantes quejas contra alcaldes de diferentes regiones entre las que destaca el caso del edil de Atotonilco de Tula Julio César Ángeles Mendoza, a quien se le acusa de incumplir en materia de dotación de servicios básicos y no hacer nada para frenar la creciente inseguridad en la demarcación, tanto los integrantes de los ayuntamientos como la población pueden acudir al Congreso local a presentar sus inconformidades para exigir a los alcaldes que hagan su trabajo.
Respecto a lo que ocurre en Atotonilco de Tula, el diputado local del Partido Encuentro Social, Daniel Andrade Zurutuza, refirió que ante las constantes quejas de la población por la actuación de Ángeles Mendoza, la cual es calificada de mala por la opinión pública, como integrante del Congreso del Estado ha tenido que intervenir para solicitarle que cumpla con las labores para las cuales la población le otorgó su confianza al llevarlo al cargo.
Añadió que de las quejas más recurrentes que han tenido noticia por parte de la población, son en materia de la dotación de servicios públicos y de inseguridad, en especial de ese municipio, además de que eso es algo de lo que se han percatado también por medio de los diferentes medios de comunicación de la región, por lo que hemos tenido dijo, que acercarnos para ver cómo trabaja y cómo se encuentra la policía municipal, por lo que estaremos vigilantes de su actuar.
Al respecto la diputada local del PRD Margarita Ramos Villeda, señaló que hay casos de constantes quejas contra los presidentes municipales principalmente por incumplimiento de compromisos, como es el caso coincidió, del edil de Atotonilco de Tula, a quien recordó que como servidor público debe tomar en cuenta que se han mejorado e implementado nuevas instancias de fiscalización, además de hacer un llamado a la población a presentar sus inconformidades ante toda instancia.
Manifestó: “Ante todo reclamo que se tenga de una autoridad, como es el caso el Congreso es una opción para las quejas pero todas las autoridades estamos dispuestas indistintamente de partidos ya que incluso no tengo en la mente de qué filiación partidista es este alcalde, pero todos los servidores públicos debemos cumplir con nuestra labor y quien no lo haga, los ciudadanos pueden y tienen el derecho de acudir al Congreso, que hay también una auditoria superior, una contraloría e incluso un fiscal anticorrupción para denunciar”.
Por su parte el legislador del partido Movimiento Ciudadano Miguel Ángel de la Fuente López, refirió que a pesar de que se debe respetar la autonomía municipal, el congreso del estado está facultado para emitir recomendaciones como en el caso de Atotonilco de Tula, donde afirmó que son frecuentes las quejas en materia de agua potable por lo que el edil tiene que cumplir no solamente con sus funciones sino también con las propuestas que presentó para llegar al cargo.
“Yo le pediría a los habitantes de Atotonilco de Tula que sí hay alguna inconformidad, por medio de sus regidores o síndicos pueden manifestar sus desacuerdos y hacernos llegar un documento al Congreso local”.