Pese a las encuestas con “tendencias derechistas”, Andrés Manuel López Obrador, aspirante presidencial alcanza 39 puntos porcentuales en preferencias electorales al sumarse entidades como Nuevo León, Baja California Norte, Chihuahua y San Luis Potosí, al proyecto de Nación, reveló, Isidro Pedraza Chávez, candidato al Senado de la República del Movimiento Progresista.

El abanderado de izquierdas mexicanas quien fue recibido por un emotivo recibimiento de simpatizantes y militantes escuchó demandas de pobladores de Alfajayucan, (municipio con gran productividad en cultivos) quienes reclamaron la falta de compromiso del gobierno federal por el alza de precios en combustóleos y electricidad.

Isidro Pedraza quien estuvo acompañado por Humberto Pacheco Miralrío, diputado local del Partido del Trabajo así como dirigentes regionales, aclaró, de ocupar un escaño en el Senado de la República trabajará conjuntamente con Andrés Manuel López para impulsar iniciativas de ley acordes con demandas ciudadanas.

Luego de hacer alusión al resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para registrar como abanderada a Diana Marroquín Bayardo como abanderada a diputada federal por el Distrito IV de Tulancingo, en sustitución de María de los Ángeles Godínez Granillo, aclaró, cerrarán filas en torno a candidatos del Movimiento Progresista y lograr votos en cascada.

El aspirante a la Cámara Alta, pidió a militantes de las izquierdas mexicanas no hacer diferencias de candidatos a diputados federales, senadores y Presidente de la República para coadyuvar en proyectos concretos para reducir tarifas eléctricas, aumento en becas escolares, apoyos al campo y personas de la tercera edad.

Dentro de las propuestas que AMLO ratificará en su visita al municipio de Ixmiquilpan prevista el miércoles 30 de mayo, es ofertar a la clase trabajadora un salario mínimo de cinco mil pesos, dinero que será parte del Cambio Verdadero que necesitan millones de familias para sobrevivir y transformar su condición de vida.

Refirió, para mantener una lucha social a favor de sectores productivos es necesario mantener unidad entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo para darle oportunidad al Presidente de la República gobernar con apoyo de los partidos políticos además de tener un respaldo efectivo en cada decisión que tome en beneficio de México. 

Comentarios

comentarios