A pesar de que será hasta el fin de semana en un segundo encuentro de perredistas donde se defina lo relacionado a las alianzas, se han radicalizado ya las postura de algunos grupos al grado de que han propuesto dejar a su partido en caso de que no sean tomadas en cuenta algunas de sus propuestas respecto a las coaliciones y la elección de candidatos a diputados locales.
Al respecto la ex candidata de ese partido a la diputación federal por la región de Tulancingo Diana Marroquín Bayardo, quien añadió que ante el acuerdo de llevar cada una de las regiones la propuesta de alianza con los partidos que consideren con mayores posibilidades, así como las propuestas de las formas en que se deben elegir a los candidatos a diputados locales.
Añadió que al igual que otros grupos en su región algunos perredistas del distrito III, han manifestado que en caso de darse una imposición tanto para la alianza como en la elección de los candidatos, incluso estarían dispuestos en dejar las filas de su instituto político.
“No estamos de acuedo en lo que se dijo el fin de semana de que la designación dependerá del Consejo, por lo que algunos de los “suspirantes” hemos decidido tomar medidas más profundas al grado de que la mayoría somos los que representamos a la militancia real y traemos el arrastre, y si vemos que tratan de imponer a un aspirante de van a quedar con un cascaron obsoleto porque nuestros simpatizantes se irían con nosotros y queremos evitar esto”
De igual forma destacó que la meta de los integrantes del Consejo local de su partido es alejarse ya de todas las acciones de opacidad y de cumplimiento de cuotas a las diferentes expresiones para dar paso a una verdadera democracia como lo han manifestado en todo momento los dirigentes y no de imposición como incluso se los hicieron en Tulancingo en el caso de la selección de representante ante el IEE del Consejo distrital.
Finalmente dijo que esto ya no puede seguir pasando en el PRD en la actualidad, por eso han acordado los diversos suspirantes que el método de selección que se propone el Consejo va en el sentido de métodos abiertos y de encuesta porque estamos en contra de la imposición y eso va en el tenor de que las actividades del comité estatal han dejado mucho que desear, ya que nos pidieron a la Comisión Operativa de Tulancingo elegir al representante del Consejo distrital, lo hicimos y después los mandaron como suplente de manera dolosa.