El jefe político del estado Omar Fayad aprovechó la presentación de la estrategia Hidalgo Seguro en el municipio de Tepeji del Río, para enfatizar donde está la base de la alianza para alcanzar el desarrollo económico y social en los 84 municipios del estado y sobre todo ganar la confianza de una sociedad cada vez más incrédula y crítica de las acciones de sus gobiernos en todos los niveles.

Frente a empresarios, representantes sociales, alcaldes de 61 municipios, delegados, secretarios del gabinete estatal y parte de la clase política, el mandatario puntualizó  que una de las bases para generar empleos y con ello un crecimiento económico, es precisamente garantizar la seguridad y tranquilidad en las calles.

Desde luego que uno de los indicadores que los inversionistas revisan antes de apostar su capital, es el tema de la seguridad, seguido del clima laboral, por eso ayer el gobernador fue preciso al resaltar el equipamiento y número de patrullas que se entregaban a los municipios, una cifra muy superior a las 19 y 20 que se entregaron en todo el  estado durante el 2014 y 2015.

 En su extenso mensaje, también incluyó la lucha contra la corrupción y encarcelamiento de cuatro ex funcionarios de las Secretarias de Salud y Educación y la dirección de Radio y Televisión de Hidalgo y dejó abierta la posibilidad de extender procesos a otras áreas e incluso a servidores públicos de su administración y pidió a quien tenga pruebas, ayude en esta cruzada de transparencia y honestidad.

El mensaje no sólo era para los presentes,  tuvo fuerza cuando se refirió a los reconocimientos y recompensas que se dará a los policías para evitar que caigan en manos de la delincuencia organizada y lo mismo pidió a los presidentes municipales, cerrar el paso a la corrupción y tentación de quienes todos los días deben encargarse de combatir los delitos.

El gobernador tiene elementos para sustentar que la alianza, seguridad igual a empleos establecida  en sus primeros 14 meses, tiene hasta ahora saldos favorables pero requieren de fortalecerse en algunas áreas, pues la realidad en algunos municipios todavía es difícil y esto genera una percepción contraria.

De mi tintero… Al cierre del año y a dos meses de las evaluaciones al gabinete estatal, hoy el Secretario del Medio Ambiente Benjamín Rico Moreno puede presumir avances significativos, no sólo en el combate a la corrupción, también en el impulso de una de las principales tareas, la del monitoreo ambiental y calidad del aire hoy referente nacional y pilar de la política integral ambiental del actual gobierno…ya que hablamos de medio ambiente el actual subsecretario federal Cuauhtémoc Ochoa anda más que movido en tareas en el estado y se da tiempo para participar en foros universitarios y hasta eventos deportivos, será la precampaña.

Comentarios

comentarios