Habitantes de la región de Tula de Allende, acusan que la multa de tres millones de pesos que impuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), en Tula por  una inadecuada descarga de aguas residuales,  no  solo es  una burla, sino todo un  encubrimiento a la paraestatal.
Al respecto el dirigente del Movimiento por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, señaló que fue esta organización  a su cargo la que interpuso la denuncia ante la Profepa, por contaminación  de agua potable y la carencia de concesiones de 21 pozos para esa región de la entidad.
Manifestó que se había denunciado que la CFE vierte sus descargas con temperatura del agua muy por encima de lo que permiten la norma, además de que esta mantiene sustancias químicas y metales pesados sin embargo, la Profepa exculpó a la paraestatal y solamente le aplicó una multa.
“Solamente se le impuso una multa de poco más de tres millones de pesos,  además de que de manera inusual la CNA  otorgó en menos de un mes, concesiones nuevas para que pudiera la paraestatal levantar la clausura parcial que tenía lo que aseguró, ha causado molestia entre la población.
Chew Plasencia, recordó  que hasta hace unos días esta empresa había sido clausurada de manera parcial,  ya que se detectó que no contaba con los permisos y concesiones para explotar el agua de 21 pozos, en el caso de los químicos dijo, que se había acordado con las autoridades federales que las muestras se repitieran en un laboratorio independiente lo cual  tampoco se cumplió.
De igual forma acusó que,  en lugar de sancionar a la empresa,  el procedimiento se cerró y alegaron que no se tomarán nuevas muestras por lo cual indicó,  que esta organización demanda que se reparen  los daños ambientales y sociales a través de un plan.
Así también el activista señaló que ante la negativa la próxima semana acudirán a la Secretaría del Medio Ambiente  en la Ciudad de México,   la cual debe de dar una solución a la inconformidad, reiteró que se pretende reponer el procedimiento y si no se hace  se iniciarán acciones en contra de la Comisión Federal de Electricidad.

Comentarios

comentarios