Con una actuación sin precedente de los representantes en la disciplina de lima lama, más el oro que representó el bicampeonato para la escuadra varonil menor de futbol de bardas y las preseas del wu shu, la delegación hidalguense tuvo un crecimiento del 300 por ciento en producción de primeros lugares en los Juegos Nacionales Populares, que en su quinta edición se llevaron a cabo en Oaxtepec, Morelos.

Con este resultado Hidalgo pasó del lugar nueve que ocupó en la edición de 2011, al cuarto escalón del medallero, además se ubicó en el séptimo puesto de la tabla de eficiencias, pues de 120 participaciones logró 42 medallas, lo que significa un porcentaje productivo del 35 por ciento.

De las 42 preseas hidalguenses, 34 fueron por conducto del lima lama, tanto en formas como en combate. De éstas, 11 fueron de oro, 13 de plata y 10 de bronce, mientras que el wu shu aportó cuatro de plata y tres de bronce, lo que implica que 28 artemarcialistas de la entidad llegaron a la final de sus respectivas competencias.

Debajo de Hidalgo quedaron Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Baja California y Guanajuato para completar los primeros diez, que tuvieron poca variación respecto a su intervención de 2011, excepto los guanajuatenses, que el año pasado tuvieron 10 de oro y se colocaron en el cuarto lugar general y esta vez sólo cosecharon cuatro de oro.

DF a la cabeza

El Distrito Federal fue el máximo ganador de la quinta edición de los Juegos Nacionales Populares con un total de 77 medallas, siendo 37 de oro, 22 platas y 18 bronces. El segundo lugar del medallero fue para el Estado de México con 44 totales y Morelos se quedó con la tercera posición con 39 medallas.

Los capitalinos, aunque superaron con una sus medallas de oro respecto al año anterior en que obtuvieron 36, bajaron en dos sus preseas totales, pero aún así volvieron a quedar muy por encima de sus más cercanos perseguidores, que en ambas ediciones han sido Estado de México y Morelos.

Por otra parte, Ciudad Juárez y Costa Chica fueron los equipos que se llevaron el oro en el futbol con bardas de bandera blanca, en la rama varonil y femenil. Cuernavaca e Iztapalapa la plata y los bronces fueron para Santa Cruz, Huatulco y Culiacán.

Bicampeonato de futbol

El equipo varonil de Hidalgo logró el bicampeonato del futbol con bardas en la categoría menor al vencer a la escuadra del Estado de México 6-2. Los hidalguenses tuvieron control del partido desde el primer cuarto de juego, en el que se pusieron rápidamente arriba en el marcador 2-0; para los segundos 15 minutos sus rivales marcaron y continuó el juego así hasta el último cuarto, donde cayeron las anotaciones.

Además de la presea dorada de la categoría, en la que el tercer lugar fue para Baja California, también se quedaron con los reconocimientos al mejor portero a Alfonso Durán y al jugador más valioso, para Marco Torres.

La categoría menor está integrada por jugadores de 15 a 16 años de edad, mientras que en la mayor son de 17 a 18. En femenil menor los primeros puestos fueron para Chihuahua, Oaxaca y Coahuila y en la mayor para Estado de México, Baja California y Distrito Federal, mientras que Aguascalientes, Durango y Baja California obtuvieron las medallas de varonil mayor.

Comentarios

comentarios