Alrededor de mil 300 trabajadores sindicalizados del poder ejecutivo en el estado de Hidalgo se verán beneficiados con un incremento salarial de más de 36 millones de pesos al año en total por los trabajadores, así lo informo el gobernador hidalguense, José Francisco Olvera Ruíz, durante entrevista concedida a medios de comunicación.
De esta manera, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del estado de Hidalgo (SUTSPEEH) verán un incremento salarial, por lo que a más tardar en un mes se anunciará el incremento para los trabajadores de confianza, pues en el momento se está trabajando en hacer el paquete así apoyar a los trabajadores de gobierno del estado.
Estos estímulos a los trabajadores fueron creados con base en un análisis muy detallado, de ahí que no han podido aplicar otros paquetes como el caso de los jubilados, sin embargo se estima que para el próximo año se tenga contemplado y pueda dar luz verde. Asimismo sostuvo que esta alza no deja desprotegida a ninguna otra área, por lo que de inmediato se contemplará en el presupuesto del estado.
Por otra parte, José Francisco Olvera Ruíz comento acerca de los constantes cortes de luz que hay en los municipios del estado debido a las deudas que tienen los ayuntamientos con la Comisión Federal de Electricidad, que hasta el momento han hecho maniobras para solventar este tipo de deudas en los municipios sin embargo algunos no han cumplido con el pago permanente, es por ello que se apoyará a quiénes hayan realizado de forma adecuada sus finanzas al tiempo que analizarán a detalle el por qué de cada deuda.
En el 2011 gobierno del estado apoyo a los municipios para solventar sus deudas con alrededor de 200 millones de pesos. Este apoyo se dio entre los pagos y terrenos otorgados a cada una de las entidades, en la actualidad se le está dando seguimiento a cada uno de los municipios con deudas para así llegar a una solución y en algunos de los casos crear convenios para solucionar esta problemática, sin embargo quien no lo acepte deberá arreglarse directamente con la CFE.
Francisco Olvera Ruíz aseguro que hasta el momento son alrededor de 12 municipios los que tienen esta problemática, ellos encabezados por el municipio de Zimapan quien recientemente sufrió del corte de energía eléctrica en el ayuntamiento. Asimismo el gobernador hidalguense comento, acerca de los excesivos cobros de la CFE, que como autoridades estatales no pueden hacer nada para que bajen las tarifas, en especial a las distintas empresas asentadas en la región, quienes, de acuerdo al gobernador han mermado en su competitividad por estas tarifas.
“Hemos insistido en querer dar estímulos y subsidios para alguna de las ramas de la industria que lo necesita sobre todo aquellas que están vivienda una competencia indiscriminada como la textil, por la gran cantidad de productos piratas que entran”.
Referente a la ley de ingresos del próximo año, José Francisco Olvera Ruíz dijo que no se tiene contemplado la creación de nuevos impuestos, ni con relación a los vehículos, pues con la desaparición de la tenencia se están buscando algunas alternativas para sustituir esta fuente de financiamiento. Finalmente Olvera Ruíz dijo que la tenencia quedo totalmente descartada siendo solamente en vehículos de alto valor donde se conservará.