Alrededor de 28 millones de mexicanos viven en pobreza alimentaria, por lo que hay que tomar cartas en el asunto e impulsar un movimiento en contra del hambre, aseguró el senador Isidro Pedraza Chávez, presidente de la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria.

Al inaugurar el Encuentro Social por la Alimentación, el legislador perredista dijo que se pretende armar un equipo técnico integrado por representantes de organizaciones sociales, sociedad civil, gobierno, del campo y de la academia que aporten para la creación de la Ley General del Derecho a la Alimentación y Nutrición.

“Dicha iniciativa, que será presentada ante el Pleno del Senado en seis meses, responde al reclamo, intereses y necesidades de todos los sectores de la sociedad al tener una visión nacional y regional”, aseguró.

El senador por Hidalgo afirmó que el esfuerzo legislativo será en coordinación con la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para concretar el proyecto.

Por su parte, Fidel Demédicis, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, aseguró que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la última década 47 mil personas perdieron la vida en manos del narcotráfico; sin embargo, el hambre mató a 87 mil personas más; es decir, un mexicano por hora.

Por lo anterior es de carácter urgente impulsar un movimiento sincero e incluyente en contra del hambre y la sensibilización del gobierno respecto del tema, “porque este país le ha apostado a la importación y no a la producción”, dijo el perredista.

Finalmente, el senador puntualizó que coincide con el gobierno federal respecto a realizar una campaña contra el hambre, la cual iniciará el próximo lunes, aumento de la producción social, nutrición adecuada y la reducción de la desnutrición.

En su momento, Jesús Moncada de la Fuente, director general del Colegio de Postgraduados (COLPOS), explicó que el gran desafío de la sociedad es combatir la pobreza, alimentación y desarrollo a través del fomento y diversificación del campo.

Al encuentro también asistieron los diputados José Antonio León Mendívil, integrante de la Comisión de la Reforma Agraria; Gloria Bautista Cuevas, presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios; así como José Luis Lara, secretario de Asuntos Agropecuarios y Protección al Consumidor de la Embajada de la República Federal de Alemania; representantes campesinos, sociedad civil y academia.

Comentarios

comentarios