Son más de 2 mil 600 emisiones, cerca de 15 mil notas informativas, comentarios y entrevistas, pero la emoción del deporte no se puede medir sólo en números, porque hay pasión de por medio, hay vidas, historias de triunfos y derrotas, de conflictos y soluciones, ojos que no ven pero sienten, piernas que no se mueven pero corren, podios, esfuerzos, de esto y mucho más se ha nutrido durante 10 años la sección deportiva del noticiero Punto por punto, que se transmite de lunes a viernes por la red Estatal Hidalgo Radio.

Este espacio informativo ha acompañado el desarrollo de atletas, asociaciones y directivos, desde Jerusalem Kuri del Campo al frente de lo que fue el Instituto de la Juventud y el Deporte, hasta Salvador Franco Cravioto, actual director del Instituto Hidalguense del Deporte, sin olvidar por supuesto el efímero paso de Eligió Cervantes Islas y el periodo de José Alberto Chávez Mendoza, cuyo desempeño lo tiene hoy como Subdirector General de Cultura Física en la Conade.

Hemos visto crecer a deportistas como la tenista Alejandra Granillo, campeona juvenil internacional, Nabor Castillo Pérez, seleccionado olímpico, acompañamos en diversos momentos a Erika Gómez en su exitoso tránsito por el baloncesto español; con la magia de la radio han tenido voz quienes no escuchan, como el atleta Fabián Zuriel Soto Osorio, se han notado los que no ven, como los agremiados a la asociación de deportes para ciegos y débiles visuales, que dirige Julio Márquez.

Qué decir de Olimpiadas Especiales, con enlaces directos dentro y fuera del país para conocer de sus resultados, para enorgullecer al pueblo hidalguense del esfuerzo que despliegan, de su visión sin fronteras, ni discapacidades y el apoyo de directivos y padres de familia.

Son tantos los momentos y tan significativos, que tratar de contarlos resulta ocioso, porque la emoción del deporte se vive en el instante, como en la cobertura en director de Olimpiadas y Paralimpiadas Nacionales en Tamaulipas, Sonora, Guanajuato, Guadalajara y por supuesto cuando Hidalgo fue anfitrión en futbol, boxeo y ajedrez.

A propósito del deporte ciencia, la imposición del récord Guiness, el trabajo para llevar esta disciplina a las escuelas de educación básica y sobre éstas, los datos sobre la educación física, el combate a la obesidad infantil y esto nos lleva a los programas de activación física que también han tenido espacio en Punto por punto, en fin un recuerdo lleva a otro, en una red, finita, sí, pero muy amplia.

Figuras del deporte han sido escuchadas también en este noticiero que encabeza el periodista Leonardo Herrera; el entrenador de clavados Iván Bautista, el finado Miguel Calero y otros jugadores del Pachuca, el matador Uriel Moreno “El Zapata”, presidente de federaciones deportivas y muchos más.

Al iniciar este esfuerzo informativo hace 10 años, el planteamiento de Leonardo Herrera fue “hagamos una sección deportiva incluyente, no todo es futbol, que tengan voz nuestros atletas, que el esfuerzo de los hidalguenses se vea reflejado” y hasta ahora, el público, los deportistas, sus padres, los directivos, sabrán si se ha cumplido el precepto, que por supuesto, siempre es susceptible de mejorar y hacia allá se canaliza el esfuerzo cotidiano. (Juan Carlos Santamaría)

Comentarios

comentarios